Introducción
Bienvenidos a este nuevo artículo donde abordaremos un tema crucial tanto para la industria como para la sociedad en general: la Seguridad Industrial. Con la evolución de las tecnologías y el surgimiento de nuevos riesgos asociados, la relevancia de este tema es más grande que nunca en 2024. En RILSA CONSULTORES, somos expertos en Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Protección Civil y Medio Ambiente. Nuestro objetivo es crear conciencia y ofrecer soluciones que hagan las operaciones industriales más seguras y eficientes.
Evolución y Estado de la Seguridad Industrial en 2024
La Seguridad Industrial ha recorrido un largo camino desde sus inicios. Hemos pasado de tener prácticamente cero regulaciones a una gran cantidad de leyes, reglamentos y directrices destinadas a proteger tanto a los trabajadores como a los recursos. Sin embargo, con la llegada de la automatización, el Internet de las Cosas (IoT) y otros avances tecnológicos, los desafíos son cada vez más complejos. Hoy en día, no solo debemos preocuparnos por los riesgos físicos, sino también por riesgos psicosociales y ergonómicos en los entornos industriales.

Cuatro Hallazgos Clave en tu Programa de Seguridad Industrial
Accidentes Laborales: Son sucesos repentinos que sobrevienen por causa del trabajo y producen en el trabajador lesión orgánica, perturbación funcional, invalidez o muerte. También se incluyen daños graves a la instalación o al medio ambiente.
Incidentes: Son acontecimientos no deseados que, bajo condiciones un poco diferentes, podrían haber causado lesiones a las personas, daños a la instalación o pérdidas al proceso.
Acto Inseguro: También llamado acto subestándar, es toda acción que realiza el trabajador de manera insegura o inadecuada, aumentando la probabilidad de que ocurra un accidente de trabajo.
Condición Insegura: Medio o situación presente en el lugar de trabajo, caracterizada por la presencia de riesgos no controlados que pueden llevar a la ocurrencia de accidentes laborales.
Componentes Clave de un Sistema de Seguridad Industrial en 2024
Identificar y mitigar los riesgos es esencial en cualquier sistema de seguridad industrial eficaz. En RILSA CONSULTORES, enfocamos nuestros servicios en:
- Identificación de Riesgos: Evaluamos los riesgos en su planta industrial y recomendamos medidas preventivas.
- Protocolos y Procedimientos de Seguridad: Creamos y revisamos planes de emergencia, ofrecemos formación a los empleados y llevamos a cabo auditorías de seguridad para asegurarnos de que todo esté en orden.
- Equipos de Protección: Ofrecemos asesoramiento sobre los Equipos de Protección Personal (EPP).
5 Puntos Clave para Garantizar la Seguridad Industrial en 2024
Presupuesto Destinado: La compañía debe asignar un presupuesto para la seguridad de sus empleados. No es solamente para cumplir con normativas gubernamentales o exigidas por los clientes; es importante establecer políticas propias para dar seguridad a los empleados. Puedes sustentar los presupuestos para seguridad industrial profundizando sobre la normativa aplicable a tu empresa y procesos. Muestra estadísticas de los accidentes e incidentes ocurridos y los sobrecostos que éstos han ocasionado para conocer el retorno de inversión.
El Centro de Trabajo y sus Condiciones Físicas: Participar en la adecuación de los procesos desde el diseño evita muchos sobrecostos posteriores. Tener en cuenta las normas STPS para el tipo de planta industrial en el momento de construir e instalar los equipos es la mejor estrategia de prevención. Verifica las condiciones de seguridad, accesos autorizados, vigilancia, monitoreo, comunicación con la policía y bomberos. Los materiales, los cálculos y diseños, y las instalaciones internas siempre deben estar de acuerdo con las normas actualizadas y las especificaciones de los fabricantes. Es necesario tener en cuenta el acceso, la iluminación (NOM-025-STPS), el anclaje seguro (NOM-006-STPS), la señalización (NOM-026-STPS) y las guardas o aislamiento de las partes peligrosas (NOM-004-STPS).
Equipo de Protección Personal (NOM-017-STPS): El EPP ha avanzado e innovado. Hoy en día, se cuenta con equipos para protección de cabeza, cara, ojos, oídos, sistema respiratorio, manos, pies, trabajo en alturas y espacios confinados. Estos equipos deben seleccionarse de acuerdo con la ocupación y los riesgos específicos de los trabajadores. Establece procedimientos de control para el EPP, desde su adquisición hasta su uso.
Capacitación Constante de los Trabajadores: La seguridad industrial requiere la formación de una cultura organizacional. Por esta razón, la capacitación permanente, adecuada y con verificación de su eficacia es vital. En plantas industriales con muchos trabajadores, los programas de capacitación requieren control y seguimiento. Sensibiliza sobre la importancia de la seguridad laboral, el autocuidado y el valor de la persona en casa y en la sociedad para que los individuos sean más receptivos a los objetivos de la seguridad industrial.
Supervisión en Piso: Después de diseñar y establecer el sistema, es indispensable monitorear y verificar el cumplimiento día a día. Controla y supervisa continuamente para asegurar la efectividad del sistema de seguridad.
Éxitos en Seguridad Industrial
Nuestros clientes durante 2023, gracias a su enfoque proactivo en la seguridad, han logrado minimizar riesgos y maximizar la eficiencia en sus operaciones. Por ejemplo, una empresa comercializadora de granos y semillas implementó un exhaustivo sistema de detección de riesgos y formación para sus empleados, reduciendo sus incidentes laborales en un 80%. Esto no solo mejoró la seguridad, sino que también optimizó la productividad y redujo costes asociados con tiempo de inactividad y seguros. En RILSA CONSULTORES, nos enorgullece haber asesorado a empresas que han alcanzado resultados similares mediante la implementación de nuestros protocolos y sistemas de seguridad.
Fomentar una Cultura de Seguridad Industrial
Por mucho que desees cuidar a tus colaboradores, no puedes estar en todas partes para protegerlos. La mejor solución es fomentar una cultura de seguridad industrial.
Debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Los objetivos estratégicos de la organización.
- Comunicación clara de los riesgos de las actividades de tu empresa.
Además, es fundamental que tus colaboradores comprendan la importancia del cumplimiento de las reglas de seguridad industrial, especialmente porque están diseñadas para su protección y para minimizar los riesgos.
Conclusión
La Seguridad Industrial es un tema que debe tomarse en serio, más aún en 2024, cuando las operaciones industriales son cada vez más complejas. No hay excusas para descuidar este aspecto vital de cualquier operación industrial. Es por eso que en RILSA CONSULTORES estamos comprometidos a ofrecer servicios de alta calidad en Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Protección Civil y Medio Ambiente.
Si deseas saber más sobre cómo podemos ayudarte a hacer que tu empresa sea más segura y eficiente, no dudes en contactarnos por WhatsApp.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Para más información sobre temas relacionados, sigue conectado con RILSA CONSULTORES. Hasta la próxima.