Introducción
La NOM-035-STPS-2018 representa un parteaguas en la promoción de entornos laborales saludables en México, poniendo especial énfasis en los factores de riesgo psicosocial. Desde su implementación, las organizaciones han tenido que adaptarse a un marco regulatorio que no solo busca proteger la integridad física de los trabajadores, sino también su bienestar psicológico. En RILSA CONSULTORES, conscientes de la relevancia de esta normativa, ofrecemos una visión detallada para su comprensión y aplicación.
¿Qué son los Factores de Riesgo Psicosocial?
Los factores de riesgo psicosocial se refieren a aquellas situaciones derivadas del trabajo que pueden afectar la psique del trabajador, provocando desde estrés hasta trastornos más graves como la depresión. La NOM-035-STPS-2018 se enfoca en identificar, prevenir y manejar estos riesgos para crear entornos laborales más seguros y saludables.

Aspectos Clave de la NOM-035-STPS-2018
Identificación y Análisis: La norma obliga a las empresas a realizar evaluaciones específicas para identificar los factores de riesgo psicosocial y medir su impacto.
Medidas de Prevención: Promueve la implementación de políticas internas que fomenten un clima organizacional positivo, así como la capacitación y sensibilización sobre estos riesgos.
Acciones de Control: Establece la necesidad de desarrollar medidas y actividades enfocadas en controlar, reducir o eliminar los factores de riesgo identificados, junto con un seguimiento detallado de su eficacia.
Beneficios de Cumplir con la NOM-035-STPS-2018
- Mejorar el Ambiente Laboral: Fomenta un clima de trabajo positivo, aumentando la satisfacción y productividad del personal.
- Reducción de Ausentismo: La prevención de riesgos psicosociales contribuye a disminuir las ausencias laborales.
- Cumplimiento Legal: Alinea a las empresas con la legislación vigente, evitando sanciones y fortaleciendo la imagen corporativa.
Estrategias para la Implementación Efectiva
- Compromiso de la Dirección: El liderazgo debe promover y participar activamente en la creación de una cultura de prevención.
- Capacitación Continua: Es crucial educar a todos los empleados sobre cómo identificar y manejar los factores de riesgo psicosocial.
- Evaluaciones Periódicas: Realizar evaluaciones regulares para identificar y mitigar estos riesgos de manera proactiva.
Éxitos en la Aplicación de esta Norma
En 2023, acompañamos en el proceso de aplicación y desarrollo de la norma a 10 empresas a nivel nacional. Desde la ejecución de la encuesta a través de nuestro software hasta el seguimiento de medidas de control, contamos con una metodología basada en un diagnóstico inicial, encuesta, análisis de parámetros, sensibilización a mandos medios, reporte ejecutivo, plan de salud y seguimiento en la implementación de las medidas.

¿Estás listo para profundizar en la NOM-035-STPS-2018 y garantizar el cumplimiento de tu empresa?
Te invitamos a descargar nuestro eBook gratuito: “NOM-035-STPS Guía Completa”. Este recurso está diseñado para ofrecerte una comprensión clara y aplicable de la norma, permitiéndote mejorar el bienestar de tu equipo y asegurar el cumplimiento legal de tu organización.
Haz clic aquí para descargar el eBook y dar un paso adelante hacia un entorno laboral saludable y productivo. Si tienes preguntas o necesitas asesoría adicional después de la lectura, contáctanos por WhatsApp. En RILSA CONSULTORES, estamos listos para ayudarte a crear un espacio de trabajo seguro y enriquecedor para todos.
No olvides compartir este valioso recurso con colegas y contactos que puedan beneficiarse. Mantente informado y al día con RILSA CONSULTORES, tu aliado en seguridad industrial y bienestar laboral.